
El sorteo ha hablado. El camino hacia la Copa del Mundo 2026 ya está trazado para la Selección Nacional de Guatemala, que disputará su lugar en la historia dentro del Grupo A de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf. Luego de décadas de intentos frustrados, la ilusión de alcanzar por primera vez una cita mundialista está más viva que nunca.
Este jueves, desde Miami, Concacaf realizó el esperado sorteo que definió los tres grupos finales con las doce selecciones clasificadas. Guatemala quedó emparejada junto a Panamá, El Salvador y Surinam, en una zona exigente, donde solo el primero tendrá acceso directo al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Guatemala, en busca de una hazaña histórica
La Bicolor, liderada por el técnico Luis Fernando Tena, llega a esta instancia con la moral en alto. Tras superar las dos rondas previas, ahora enfrentará su mayor reto: disputar seis partidos de altísimo nivel entre septiembre y noviembre de 2025, en un formato de ida y vuelta, donde cada punto será oro puro.
El objetivo es claro: finalizar en el primer lugar del grupo A y asegurar uno de los tres boletos directos al Mundial. Pero si el liderato se escapa, aún queda una posibilidad: ser uno de los dos mejores segundos lugares y jugar el repechaje intercontinental en marzo de 2026.
Así quedó conformado el Grupo A
La suerte ubicó a Guatemala en un grupo donde la competencia será intensa. Así quedó conformado:
- Panamá
- El Salvador
- Guatemala
- Surinam
Panamá, cabeza de grupo, es uno de los rivales más experimentados de la región y llega tras haber participado en Rusia 2018. El Salvador, con quien Guatemala mantiene una rivalidad histórica, vive una etapa de renovación, pero con nombres peligrosos. Surinam, menos conocido, se ha reforzado con jugadores nacidos en Europa, muchos con experiencia en ligas internacionales.
El calendario oficial de Guatemala
La Selección Nacional ya tiene confirmadas las fechas y rivales de esta ronda final:
| Fecha | Partido |
| Septiembre 2025 | Guatemala vs El Salvador |
| Septiembre 2025 | Panamá vs Guatemala |
| Octubre 2025 | Surinam vs Guatemala |
| Octubre 2025 | El Salvador vs Guatemala |
| Noviembre 2025 | Guatemala vs Panamá |
| Noviembre 2025 | Guatemala vs Surinam |
El cierre en casa podría ser clave si el equipo mantiene opciones. Dos victorias en noviembre podrían marcar el paso a la gloria.
⚙️ Formato de competencia de las eliminatorias
Esta ronda final de la eliminatoria de Concacaf presenta un sistema directo pero desafiante:
- 3 grupos de 4 selecciones
- Cada equipo juega 6 partidos (3 de local y 3 de visitante)
- Clasifican directamente al Mundial los tres primeros de grupo
- Los dos mejores segundos irán a un repechaje intercontinental
Los partidos se disputarán durante las fechas FIFA de septiembre, octubre y noviembre de 2025. El repechaje se jugará en marzo de 2026.
¿Puede Guatemala clasificar?
Históricamente, Guatemala ha estado cerca, pero nunca ha alcanzado el sueño mundialista. Esta vez, el panorama parece distinto. Hay una mezcla de experiencia y juventud en el plantel, una estructura táctica sólida, y un calendario que permite soñar.
El reto será doble: sumar fuera de casa y hacer del Estadio Nacional una fortaleza. Ganar los tres partidos de local es prácticamente una obligación, y al menos un punto de visita podría marcar la diferencia.
“Nos toca un grupo difícil, pero no imposible. Estamos listos para competir y escribir una nueva historia para Guatemala”, aseguró el técnico Luis Fernando Tena tras el sorteo.
“Esto es por todo un país. Queremos hacer historia, y vamos a luchar cada minuto”, comentó el capitán José Carlos Pinto, visiblemente emocionado.
La afición también ha comenzado a responder. Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo, y ya se anticipa una fiesta tricolor en cada fecha en casa.
Grupos completos de la fase final de Concacaf
Además del grupo de Guatemala, así quedaron los demás sectores:
Grupo B
- Jamaica
- Curazao
- Trinidad y Tobago
- Bermudas
Grupo C
- Costa Rica
- Honduras
- Haití
- Nicaragua


